Estudiar Educación Infantil en la UNED: ¡todo lo que debéis saber para tenerlo claro!

estudiar educación infantil en la UNED

¡HOLA, futuros estudiantes a distancia! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que estupendamente! En el post de hoy os voy a contar todo lo que debéis saber para estudiar educación infantil en la UNED. ¿Estáis preparados? ¡Vamos a ello!

Competencias para estudiar educación infantil en la UNED

Competencias básicas

¿Queréis conocer las competencias básicas? ¡Venga, vamos a ver cuáles son!

  1. Comprensión de conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, utilizando libros de texto avanzados como herramienta de apoyo.
  2. Aplicación de conocimientos a su trabajo o vocación de manera profesional.
  3. Capacidad de reunir e interpretar datos relevantes dentro de su área de estudio para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes.
  4. Transmisión de ideas, información, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  5. Desarrollo de habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores.

Competencias generales

¡Aquí tenéis algunas de las competencias generales más importantes!

  1.  Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil.
  2.  Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora.
  3.  Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad.
  4.  Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás.
  5.  Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella.
  6.  Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente.

Artículo relacionado: Estudiar Psicología en la UNED: ¡todo lo que debéis saber!

Competencias transversales

  1. Valorar los principios de la infancia.
  2. Proyectar un modelo formativo y sensibilizador de escuela coeducativa e inclusiva.
  3. Interpretar las funciones de la educación frente a posibles adversidades y desafíos.
  4. Desarrollar una escuela accesible e inclusiva, plural y equitativa.

Plan de estudios del Grado de Educación Infantil en la UNED

En este apartado vamos a destacar los siguientes aspectos: la estructura del grado, el listado de asignaturas, prácticas profesionales y reconocimiento de créditos. ¡Estad atentos que esto es bastante relevante!

Estructura del grado

El Grado de Educación Infantil se desarrollará a lo largo de cuatro cursos académicos. Está conformado por ocho semestres y se organiza en módulos y asignaturas de la siguiente manera:

  • Formación Básica (FB): 16 asignaturas de 6 ECTS y 1 asignatura de 4 ECTS.
  • Formación Obligatoria (OB): 10 asignaturas de 6 ECTS.
  • Optativas (OP): 5 asignaturas de 6 ECTS.
  • Prácticas escolares (PE): 1 asignatura de 20 ECTS, 1 asignatura de 24 ECTS.
  • Trabajo de fin de Grado (TFG): 1 asignatura de 6 ECTS.

Además, el Grado de Educación Infantil de la UNED oferta 18 optativas, doce de las cuales pertenecen a dos menciones: seis asignaturas en Lengua Extranjera Inglés y seis asignaturas en Pedagogía Terapéutica.

Artículo relacionado: Estudiar Pedagogía en la UNED: ¡todo lo que debéis saber!

Listado de asignaturas

Primer curso

1º SEMESTRE

  • Procesos de enseñanza y aprendizaje en educación infantil
  • Aprendizaje y desarrollo en la infancia
  • Atención a la diversidad e inclusión educativa
  • Claves educativas en escenarios actuales
  • La escuela de educación infantil en España

2º SEMESTRE

  • Orientación familiar y acción tutorial
  • Organización y gestión del aula de educación infantil
  • Organización y gestión de centros educativos
  • Diversidad cultural y equidad en la escuela
  • Metodologías innovadoras y participativas en educación infantil

Segundo curso

1º SEMESTRE

  • Aprendizaje emocional y social
  • Necesidades específicas de apoyo educativo
  • Socialización educativa en la infancia
  • Investigación en contextos escolares
  • Educación para la salud en la infancia

2º SEMESTRE

  • Atención temprana
  • La educación infantil en perspectiva internacional
  • Aplicación de la tecnología al entorno de aprendizaje
  • Adquisición y desarrollo del lenguaje
  • Aprendizaje de la lectoescritura

Tercer curso

1º SEMESTRE

  • Psicomotricidad en educación infantil
  • Didáctica de la música y la expresión corporal en educación infantil
  • Didáctica del medio natural, social y cultural en educación infantil
  • Didáctica para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en educación infantil

2º SEMESTRE

  • Recursos para la enseñanza del inglés en educación infantil
  • Didáctica de la expresión plástica y visual en educación infantil
  • Literatura infantil

ANUAL

  • Prácticum I

Cuarto curso

1º SEMESTRE

  • Inglés para maestros (Nivel B2, Obligatoria mención Lengua Extranjera)
  • Didáctica de la comunicación oral en inglés (Obligatoria mención Lengua Extranjera)
  • Didáctica de la comunicación escrita en inglés (Obligatoria mención Lengua Extranjera)
  • Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (Optativa mención Lengua Extranjera)
  • Detección e intervención educativa ante la diversidad intelectual, física y sensorial (Obligatoria mención Pedagogía Terapéutica)
  • Detección e intervención educativa en trastornos de la comunicación (Obligatoria mención Pedagogía Terapéutica)
  • Detección e intervención educativa en las dificultades de aprendizaje (Obligatoria mención Pedagogía Terapéutica)
  • Detección e intervención educativa en TEA, TDAH y en el control de los impulsos y la conducta (Obligatoria mención Pedagogía Terapéutica)
  • Aprendizaje temprano de las lenguas y multilingüismo (Optativa)
  • Funciones y competencias de los docentes (Optativa)
  • Patios escolares y juego de inclusión en la escuela (Optativa)

2º SEMESTRE

  • Trabajo de fin de Grado (TFG)
  • Recursos culturales y literatura infantil para la enseñanza del inglés (Optativa de mención Lengua Extranjera)
  • Recursos TIC en la enseñanza del aprendizaje del inglés (Optativa de mención Lengua Extranjera)
  • Vínculo y trastornos emocionales (Optativa de mención Pedagogía Terapéutica)
  • Identificación e intervención en altas capacidades (Optativa de mención Pedagogía Terapéutica)
  • Bibliotecas escolares: entornos de estudio y aprendizaje (Optativa)
  • Ética y deontología profesional para educadores (Optativa)

Artículo recomendado: Planificadores de tareas: tus mejores aliados para organizar sesiones de estudio

Reconocimiento de créditos

Este apartado es también muy importante, sobre todo si ya habéis hecho otro grado (enfocado a la educación) o si tenéis el TSEI. La UNED da diferentes ejemplos/situaciones de reconocimientos de créditos, y al final de este apartado os pondré un enlace para que consultéis vosotros mismos las dudas.

Cuando el estudiante viene de un grado

SITUACIÓN 1

Alumnado que solicita el reconocimiento de créditos desde grados adscritos a las Ciencias de la Educación (Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social)

SITUACIÓN 2

Alumno que solicita el reconocimiento de créditos desde el Grado de Educación Primaria o el Grado de Educación Infantil no finalizados

SITUACIÓN 3

Alumno que solicita el reconocimiento de créditos desde el Grado de Educación Primaria finalizado

SITUACIÓN 4

Alumno que solicita el reconocimiento de créditos desde grados no adscritos a las Ciencias de la Educación

Cuando el estudiante viene de una diplomatura

SITUACIÓN 1

Alumno que haya concluido los estudios de diplomatura de Magisterio de Educación Infantil

SITUACIÓN 2

Alumno que haya concluido los estudios de diplomatura de Magisterio de Educación Primaria

Cuando el estudiante viene del TSEI

SITUACIÓN 1

Alumno que ha cursado el Ciclo Formativo Superior de Educación Infantil

Por aquí os dejo este enlace para que podáis consultar más información si lo necesitáis

Artículo recomendado: 10 libros súper geniales sobre educación que os aconsejo leer

Prácticas

Para cumplir con los requisitos del Real Decreto, la UNED y la facultad de educación han firmado convenios con las distintas consejerías de educación del territorio peninsular, insular y comunidades autónomas. De esta manera, vuestras prácticas en centros escolares estarán al 100% aseguradas. Las asignaturas de prácticas externas son dos, Practicum I y Practicum II. Se cursarán en tercero y cuarto curso, y en ninguno de los casos podrán agruparse y realizarse virtualmente.

Practicum I tiene 20 ECTS e implica un periodo de 300 horas de prácticas presenciales tuteladas en un centro educativo y requiere una aproximación inicial al contexto y al grupo de aula. Practicum II tiene 24 ECTS e implica un periodo de 400 horas de prácticas tuteladas en un centro educativo. Además, requiere una experiencia práctica tutelada y elaboración de una programación.

Salidas profesionales del Grado de Educación Infantil

¿En qué ámbito podréis trabajar una vez finalizado el Grado de Educación Infantil de la UNED? ¡Vamos a verlo!

  • Maestro de Educación Infantil en centros educativos con peques de 0-3 y de 3-6 años.
  • Maestro de Educación Infantil en centros de educación no formal e instituciones educativas.
  • Desarrollo de contenido en editoriales.
  • Elaboración de materiales divulgativos.
  • Investigación educativa.
  • Animación Sociocultural.
  • Proyectos de atención a la infancia.
  • Proyectos de atención familiar.
  • Ludotecas.
  • Bibliotecas infantiles.

¡Y hasta aquí todo lo más importante que debéis saber sobre estudiar educación infantil en la UNED! ¿Qué os ha parecido el post? ¡Espero que os resulte de utilidad! Y como siempre… ¡nos leemos en el próximo post!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like