Estudiar Psicología en la UNED: todo lo que debéis saber

Estudiar Psicología en la UNED

¡HOLA, futuros estudiantes a distancia! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy os voy a decir todo lo que debéis saber para estudiar Psicología en la UNED. ¿Estáis preparados para leer el post hasta el final? ¡Vamos a ello! 

Competencias básicas para estudiar Psicología en la UNED

¡Hablemos de las competencias básicas para estudiar Psicología en la UNED! Pero antes de eso, ¿qué se entiende en la actualidad por competencias?  Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que ayudan al profesional de la psicología a desenvolverse adecuadamente en cualquier escenario teórico o práctico. 

¡Aquí tenéis las más importantes! 

  • Gestión y planificación del trabajo
  • Desarrollo y uso de procesos cognitivos superiores
  • Gestión de procesos de mejora, calidad e innovación
  • Saber comunicarse adecuadamente y utilizar eficazmente las herramientas y servicios de la sociedad del conocimiento
  • Trabajar en equipo
  • Comprometerse con las normas del quehacer universitario y la ética profesional

Competencias específicas para estudiar Psicología en la UNED

¡Y por aquí tenéis algunas competencias específicas que requiere el Grado de Psicología en la UNED! 

  • Conocer las diferentes corrientes teóricas de la psicología y su aplicación práctica.
  • Comprender los procesos cognitivos, emocionales y conductuales que rigen el comportamiento humano.
  • Analizar los procesos de aprendizaje, desarrollo y evolución del ser humano en sus diferentes etapas.
  • Conocer los métodos y técnicas de investigación utilizados en el ámbito de la psicología.
  • Saber aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en situaciones reales y complejas.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
  • Ser capaz de analizar y evaluar los problemas psicológicos individuales y sociales.
  • Comprender y aplicar los principios éticos y deontológicos en el ejercicio profesional de la psicología.
  • Desarrollar la capacidad de reflexión y crítica para la resolución de problemas.

Plan de Estudios del Grado de Psicología en la UNED

En este apartado vamos a tocar los siguientes aspectos: estructura del grado, listado de asignaturas, prácticas y reconocimientos de créditos. ¡Vamos a por ello!

Estructura del Grado de Psicología

El grado de Psicología en la UNED se estructura en cuatro cursos académicos, con un total de 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System). La distribución de los créditos por curso es la siguiente:

  • Primer curso: 60 créditos ECTS: Formación Básica; 2 asignaturas de 9 ECTS, 3 asignaturas de 6 ECTS. Asignaturas Obligatorias; 4 asignaturas de 6 ECTS
  • Segundo curso: 60 créditos ECTS: Formación básica; 4 asignaturas de 6 ECTS. Asignaturas Obligatorias; 2 asignaturas de 9 ECTS,  3 asignaturas de 6 ECTS
  • Tercer curso: 60 créditos ECTS: Asignaturas Obligatorias; 10 asignaturas de 6 ECTS.
  • Cuarto curso: 60 créditos ECTS: Optativas; un poquito más adelante hablaremos de las menciones. Asignaturas Obligatorias; Prácticas Externas de 12 ECTS, Trabajo Fin de Grado de 6 ECTS.

Menciones

Las asignaturas obligatorias de la titulación quedan vinculadas específicamente a la Mención en Psicología de la Salud. De esta manera, los estudiantes podréis obtener una segunda mención o recorrido específico en función de las optativas que curséis. 

1º Mención Intervención Clínica en Trastornos Mentales y del Comportamiento
  • 7 asignaturas de 6 ECTS  o 6 asignaturas de 6 ECTS y 6 créditos reconocidos por otras actividades de extensión universitaria.
  • Al menos 6 asignaturas optativas de las correspondientes a la Mención, y entre ellas debe cursar  necesariamente las marcadas: Terapia Cognitivo-Conductual *, Alteraciones del desarrollo y diversidad  funcional*, Psicología Social Aplicada*, Introducción a los Tratamientos Psicodinámicos, Experienciales, Constructivistas, Sistémicos e Integradores, Intervención Psicológica y Salud,  Terapia de Conducta en la Infancia,  Evaluación en Psicología Clínica
2º Mención en Psicología de la Educación
  • 7 asignaturas de 6 ECTS  o 6 asignaturas de 6 ECTS y 6 créditos reconocidos por otras actividades de extensión universitaria.
  • Al menos 6 asignaturas optativas de las correspondientes a la Mención, y entre ellas debe cursar necesariamente las marcadas: Alteraciones del desarrollo y diversidad funcional*, Terapia Cognitivo-Conductual *, Psicología Social Aplicada*, Dificultades de Aprendizaje, Psicología de la Instrucción, Orientación Académica y Profesional, Adquisición del Lenguaje Oral y Escrito, Convivencia y Aprendizaje Escolar
3º Mención en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
  • 7 asignaturas de 6 ECTS  o 6 asignaturas de 6 ECTS y 6 créditos reconocidos por otras actividades de extensión universitaria.

Listado de asignaturas

Primer Curso

Las asignaturas ANUALES de este curso son Fundamentos de la Psicobiología y Psicología Social. A continuación os dejo una tabla con las demás asignaturas.

1º SEMESTRE:

  • Introducción al Análisis de Datos
  • Fundamentos de Investigación
  • Psicología de la Motivación

2º SEMESTRE

  • Historia de la Psicología
  • Psicología del Aprendizaje
  • Psicología de la Atención
  • Psicología de la Emoción

Segundo Curso

Las asignaturas ANUALES de este curso son Psicología del Desarrollo I y Psicopatología

1º SEMESTRE

  • Psicología Fisiológica (Formación Básica)
  • Diseños de Investigación y Análisis de Datos 
  • Psicología de la Memoria (Formación Básica)

2º SEMESTRE

  • Psicología de las Diferencias Individuales (Formación Básica)
  • Psicometría
  • Psicología de la Percepción (Formación Básica)
  • Psicología del Pensamiento 

Tercer curso

1º SEMESTRE

  • Psicofarmacología 
  • Psicología del Desarrollo II 
  • Psicología de los Grupos 
  • Psicología del Lenguaje 
  • Evaluación Psicológica 

2º SEMESTRE

  • Neuropsicología del Desarrollo 
  • Psicología de la Educación 
  • Psicología de las Organizaciones 
  • Psicología de la Personalidad 
  • Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

Cuarto curso

En este curso hay una asignatura ANUAL: Prácticas Externas

1º SEMESTRE

  • Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional (Optativa)
  • Terapia Cognitiva Conductual (Optativa)
  • Psicología de la Intervención Comunitaria (Optativa)
  • Psicobiología de la drogadicción (Optativa)
  • Inglés para Psicología (Optativa)
  • Introducción a los tratamientos psicodinámicos, experienciales, constructivistas, sistémicos e integradores (Optativa)
  • Psicología del Trabajo (Optativa)
  • Psicología de la Instrucción (Optativa)
  • Adquisición del lenguaje oral y escrito (Optativa)
  • Antropología
  • Introducción a la Sociología (Optativa)

2º SEMESTRE

  • Psicología Social Aplicada
  • Intervención Psicológica en el Deporte de Alto Rendimiento (Optativa)
  • Evaluación de Programas en Psicología Aplicada (Optativa)
  • Neurociencia Cognitiva (Optativa)
  • Intervención Psicológica y Salud (Optativa)
  • Terapia de Conducta en la Infancia (Optativa)
  • Evaluación en Psicología Clínica (Optativa)
  • Gestión de Recursos Humanos (Optativa)
  • Consultoría Organizacional (Optativa)
  • Inserción y Desarrollo Profesional (Optativa)
  • Dificultades de Aprendizaje (Optativa)
  • Orientación Académica y Profesional (Optativa)
  • Convivencia y Aprendizaje Escolar (Optativa)
  • Trabajo de Fin de Grado (Trabajo Final Obligatorio)

Prácticas Profesionales

La facultad de Psicología de la UNED ofrece a los estudiantes la posibilidad de completar su formación con prácticas profesionales. Estas prácticas son denominadas Prácticas Externas, son de carácter obligatorio y están situadas en el último curso del título. 

Cada curso, y gestionadas por los centros asociados, los estudiantes podéis realizar prácticas en diversas entidades distribuidas en todo el territorio nacional. La oferta y adjudicación de plazas se actualiza cada curso académico y la coordina el profesor/tutor de la asignatura del centro asociado, a través de aplicación de prácticas. 

Podéis obtener más información en este enlace

Reconocimientos de créditos

Os dejo por aquí los enlaces importantes que debéis consultar para el reconocimiento de créditos

Salidas profesionales del Grado de Psicología en la UNED

¿En qué ámbitos podréis trabajar una vez acabado el Grado de Psicología en la UNED? ¡Vamos a verlo!

  • Psicología Clínica
  • Psicología General Sanitaria
  • Psicología Educativa
  • Neuropsicología
  • Psicología y Envejecimiento
  • Psicología Jurídica
  • Intervención Psicosocial en emergencias y catástrofes
  • Psicología del Deporte
  • Coaching
  • Psicología del Tráfico y Seguridad Vial
  • Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
  • Psicología del Consumo, Publicidad y Marketing
  • Emprendimiento e Innovación Social

¿Dónde podréis empezar a buscar trabajo? ¡Aquí os doy algunas sugerencias!

  • Administración pública
  • Centros sanitarios y de salud mental
  • Centros geriátricos
  • Centros penitenciarios
  • Centros de reinserción social
  • Centros de día
  • Centros de mediación laboral, social y familiar
  • Centros de acogida de menores
  • Centros de acogida para mujeres
  • Centros juveniles
  • Centros educativos
  • Centros culturales

¡Si queréis más información os animo a leer este documento!

¡Y hasta aquí todo lo más importante que tenéis que saber acerca de estudiar Psicología en la UNED! ¿Qué os ha parecido? ¡Espero que os resulte de utilidad!

Autor de la imagen

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like