10 libros súper geniales sobre educación que os aconsejo leer este verano

libros recomendados sobre educación

¡HOLA, futuros estudiantes a distancia! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que estupendamente! En el post de hoy os voy a recomendar diez libros sobre educación para que os animéis a leer este verano. ¿Estáis preparados? ¡Vamos a ello!

Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama, de Francisco Mora

Autor: Francisco Mora

Editorial: Alianza Ensayo

Páginas: 256

Breve resumen: Francisco Mora explora la relación entre neurociencia y educación, presentando principios y estrategias basadas en la comprensión del funcionamiento del cerebro. El libro ofrece ideas para mejorar la atención, la memoria, la motivación y el aprendizaje de los estudiantes en el contexto educativo.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

El maestro ignorante, del autor Jacques Rancière

Autor: Jacques Rancière

Editorial: Los libros del Zorzal

Páginas: 256

Breve resumen: en este libro, Jacques Rancière cuestiona las concepciones tradicionales de la enseñanza y propone una visión alternativa de la educación. Aboga por la igualdad de inteligencias y critica la idea de que solo el maestro tiene conocimientos que transmitir. Rancière defiende la emancipación intelectual y la capacidad de cada individuo para aprender por sí mismo.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

La pedagogía del oprimido, de Paulo Freire

Autor: Paulo Freire

Editorial: Siglo XXI de España Editores

Páginas: 192

Breve resumen: considerado un clásico en el campo de la educación, este libro presenta la teoría de la pedagogía crítica desarrollada por Paulo Freire. Freire aborda la relación entre educación y opresión, y propone un enfoque liberador que fomente la conciencia crítica y la transformación social.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

Educar para ser: Vivencias de la escuela activa, de Rebeca Wild

Autora: Rebeca Wild

Editorial: Herder Editorial

Páginas: 292

Breve resumen: la autora invita a repensar los métodos educativos tradicionales y a considerar enfoques más holísticos y respetuosos con el desarrollo natural de los niños. A través de ejemplos concretos y anécdotas de su experiencia como educadora, Rebeca Wild ofrece una visión inspiradora sobre cómo crear un ambiente educativo que promueva la autenticidad, la creatividad y el amor por el aprendizaje.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

El arte de educar jugando, de Silvia Álava

Autora: Silvia Álava y psicólogos colaboradores

Editorial: JdeJ editores

Páginas: 302

Breve resumen: a lo largo de este libro iremos abordando varias temáticas que entendemos primordiales en la educación de los niños de hoy en día; por ejemplo, cómo estimular su atención y su inteligencia; cómo trabajar la seguridad y la autoestima; cómo promover una correcta educación afectivo-sexual; cómo enseñarle a cuidar de su cuerpo o qué pautas debemos de seguir para introducir las nuevas tecnologías, entre otras muchas cuestiones.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

Otra educación ya es posible, de Almudena García

Autora: Almudena García

Editorial: Litera Libros

Páginas: 256

Breve resumen: el mundo de la educación está cambiando. Cada vez surgen más alternativas al sistema oficial: escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas, Reggio Emilia, institutos que trabajan por proyectos, comunidades de aprendizaje.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

El cerebro del niño explicado a los padres, de Álvaro Bilbao

Autor: Álvaro Bilbao

Editorial: Plataforma Editorial

Páginas: 312

Breve resumen: Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, ofrece en este libro una explicación accesible sobre el desarrollo cerebral de los niños y su relación con el aprendizaje. Proporciona consejos prácticos para estimular el cerebro de los niños y fomentar su desarrollo cognitivo y emocional. ¿Cómo no iba a estar en mi lista de libros sobre educación?

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

Escuelas creativas, de Ken Robinson

Autor: Ken Robinson

Editorial: DeBolsillo

Páginas: 368

Breve resumen: repleto de anécdotas, casos, investigaciones y consejos de profesionales pioneros en el tema, Escuelas creativas apasionará a cualquier interesado en la educación, porque le hará replantearse muchas ideas preconcebidas y le ayudará a reflexionar sobre cuál es realmente el verdadero sentido de la educación en el siglo XXI. ¡Uno de los libros sobre educación más recomendados!

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

Método Montessori: 125 actividades sensoriales (0-3), de Serena De Micheli

Autora: Serena De Micheli

Páginas: 184

Breve resumen: hoy en día existen muchas distracciones como televisores, Tablets, Smartphones y otros dispositivos digitales que entretienen al niño pero le impiden crecer y desarrollarse de manera saludable y ser autónomo. Estos estímulos externos negativos afectan negativamente a su mente y, si no se controlan, pueden provocar trastornos del comportamiento y del aprendizaje, tales comofrustración, trastornos del sueño, negación de los límites, retraso en el desarrollo motor y del habla.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

Quiero ser mejor maestro, de James Van der Lust

Autor: James Van der Lust

Páginas: 123

Breve resumen: en este libro comparto desde mi experiencia personal todo aquello que me ha ayudado a ser el tipo de maestro que soy hoy en día. No hace falta que seas maestro/a para leerlo, aunque un requisito prácticamente indispensable, es que te guste la educación.

Podéis echar un vistazo al libro en este enlace

¡Y hasta aquí el post de 10 libros sobre educación para leer en verano! ¿Habéis leído ya alguno? ¿Cuál os llama la atención? 

Artículo recomendado: ¿Estudiar a distancia o de manera presencial? Claves para elegir bien

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like