¡Hola, estudiante a distancia! ¿Cómo lo estás llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy te voy a decir en qué universidades se puede estudiar el grado de educación social a distancia. ¿Te animas a leer la entrada hasta el final? ¡Vamos a ello!
¿En qué universidades se puede estudiar Educación Social a distancia?
¡Vamos a ello!
Estudiar Educación Social a distancia en la UNED
Estudiar el Grado en Educación Social en la UNED tiene una serie de características particulares que lo hacen una opción interesante. Aquí te dejo los puntos clave:
1. Accesibilidad y flexibilidad
- La UNED permite estudiar a distancia, lo que facilita la compatibilidad con el trabajo u otras responsabilidades.
- No hay asistencia obligatoria a clases presenciales, salvo en algunas prácticas o exámenes.
2. Plan de Estudios y enfoque
- Se estructura en cuatro cursos académicos (240 créditos ECTS).
- Incluye materias de pedagogía, psicología, sociología, trabajo social y políticas educativas.
- Se da especial importancia a la intervención socioeducativa, tanto en colectivos en riesgo de exclusión como en educación para adultos.
3. Metodología y recursos
- Uso del Campus Virtual, con foros, tutorías online y materiales digitales.
- Recursos como el repositorio de la UNED, bibliotecas virtuales y videoclases.
- Evaluación basada en trabajos, exámenes presenciales y pruebas de evaluación continua.
5. Dificultades y retos
- Autogestión del tiempo: Es clave una buena organización, ya que no hay clases presenciales regulares.
- Exámenes presenciales: Se realizan en los centros de la UNED en España y el extranjero.
- Carga de lectura y trabajo autónomo: Se requiere un alto nivel de autodisciplina y constancia.
Estudiar Educación Social a distancia en la UNIR
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofrece el Grado en Educación Social en modalidad 100 % online, con algunas particularidades que lo diferencian de otras universidades a distancia. Aquí tienes los puntos clave:
1. Metodología 100 % Online con clases en directo
- A diferencia de la UNED, en la UNIR hay clases online en directo programadas en horarios flexibles.
- Si no puedes asistir, las clases quedan grabadas para verlas en cualquier momento.
- Se trabaja con una plataforma virtual intuitiva, con acceso a recursos, foros y contacto directo con profesores y tutores.
2. Plan de estudios y enfoque práctico
- El grado tiene 240 créditos ECTS repartidos en cuatro años.
- El contenido combina fundamentos teóricos (pedagogía, psicología, sociología) con un enfoque práctico en la intervención socioeducativa.
- Se incluyen asignaturas específicas sobre igualdad, inclusión social, mediación, educación comunitaria y nuevas tecnologías aplicadas a la educación social.
3. Evaluación continua y exámenes online
- El modelo de evaluación combina trabajos, participación en actividades y exámenes online.
- No hay exámenes presenciales obligatorios en centros físicos.
4. Prácticas profesionales con acompañamiento
- Se realizan prácticas externas en instituciones del ámbito social y educativo.
- La universidad ayuda a gestionar los convenios con entidades colaboradoras.
- Se ofrece seguimiento personalizado con un tutor de prácticas.
5. Dificultades y retos
- Compromiso con la formación online: Aunque es flexible, requiere organización y constancia.
- Interacción virtual: La comunicación con profesores y compañeros se da en entornos digitales, por lo que es importante adaptarse a este formato.
- Posible carga de trabajos y proyectos: Al basarse en evaluación continua, es importante seguir el ritmo para evitar acumulación.
Estudiar Educación Social a distancia en la VIU
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ofrece el Grado en Educación Social en modalidad 100 % online, con un enfoque innovador y adaptado a las necesidades actuales del sector social. Aquí tienes los puntos clave:
1. Metodología online con clases en directo y grabadas
- Clases online en directo programadas en distintos horarios.
- Posibilidad de ver las clases grabadas en cualquier momento.
- Plataforma digital con acceso a materiales, foros, tutorías y actividades.
2. Plan de estudios con enfoque multidisciplinar
- El grado tiene 240 créditos ECTS repartidos en cuatro cursos.
- Incluye asignaturas de psicología, sociología, pedagogía, trabajo social y derecho aplicadas a la educación social.
- Enfoque en inclusión, igualdad, mediación y nuevas tecnologías en la intervención socioeducativa.
- Mención en Intervención Socioeducativa con Menores en Situación de Riesgo (optativa).
3. Evaluación continua y exámenes Online
- Evaluación basada en trabajos, proyectos y pruebas virtuales.
- Algunos exámenes pueden requerir supervisión online con cámaras y micrófono.
- No es necesario acudir a un centro físico para exámenes.
4. Prácticas externas con tutoría personalizada
- Prácticas en entidades sociales, ONGs, administraciones públicas y centros educativos.
- Acompañamiento y seguimiento por parte de un tutor académico.
- Posibilidad de realizar prácticas en el país de residencia del estudiante.
6. Dificultades y retos
- Autogestión y disciplina: Es clave mantener un ritmo de estudio constante.
- Interacción virtual: La comunicación con profesores y compañeros es 100 % online.
- Carga de trabajos y proyectos: El modelo de evaluación continua requiere una planificación adecuada.
Estudiar Educación Social a distancia en la UOC
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ofrece el Grado en Educación Social en modalidad 100 % online, con una metodología flexible y centrada en el aprendizaje autónomo. ¡Vamos a ver los puntos clave de estudiar en esta universidad!
1. Metodología online asincrónica
- No hay clases en directo, sino que el aprendizaje se basa en materiales digitales, foros de debate y actividades guiadas.
- La plataforma Campus Virtual UOC es el principal espacio de interacción con docentes y compañeros.
- Evaluación continua con entregas programadas a lo largo del semestre.
2. Plan de estudios y enfoque interdisciplinar
- Grado de 240 créditos ECTS distribuidos en cuatro años.
- Asignaturas de sociología, pedagogía, psicología y trabajo social aplicadas a la educación social.
- Fuerte orientación a la intervención comunitaria y el trabajo con colectivos en riesgo de exclusión.
- Optativas en áreas como mediación, educación intercultural y nuevas tecnologías en la educación social.
3. Evaluación continua y flexibilidad
- Modelo basado en actividades evaluables (PEC – Pruebas de Evaluación Continua), evitando exámenes finales.
- Algunas asignaturas permiten obtener la nota final solo con la evaluación continua, sin necesidad de prueba final.
- Exámenes online en algunas materias, con supervisión virtual.
4. Prácticas externas con tutoría individualizada
- Se deben realizar prácticas externas en entidades sociales, ONGs o administraciones públicas.
- La universidad facilita convenios con instituciones, pero el estudiante también puede proponer centros de prácticas.
- Seguimiento personalizado con un tutor académico y un tutor profesional en la entidad colaboradora.
5. Dificultades y retos
- Autonomía y disciplina: No hay clases en directo, por lo que el estudiante debe organizarse bien.
- Interacción principalmente escrita: Los debates y tutorías se hacen por foros y mensajes.
- Carga de trabajo distribuida: Al basarse en evaluación continua, hay entregas frecuentes durante el semestre.
Requisitos de acceso al grado online de Educación Social
Para acceder al Grado en Educación Social a distancia, los requisitos pueden variar ligeramente según la universidad. En general se ajustan a las vías oficiales de acceso a estudios universitarios.
Aquí te explico las principales opciones:
Con Bachillerato y EvAU (Selectividad)
- Se debe haber superado el Bachillerato y la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU).
- La nota de admisión depende de cada universidad, aunque en la modalidad a distancia no suele haber una alta demanda, por lo que el acceso suele ser asequible.
Acceso con Formación Profesional (FP) de Grado Superior
- Se puede acceder con un título de Técnico Superior de FP.
- Algunas titulaciones relacionadas pueden dar prioridad en la admisión, como:
- Integración Social
- Animación Sociocultural y Turística
- Mediación Comunicativa
- Promoción de Igualdad de Género
Para mayores de 25 Años
- Si no se tienen estudios previos, se puede acceder superando la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años, organizada por cada universidad.
- Se evalúan competencias en distintas materias según la rama de conocimiento del grado.
Acceso para mayores de 40 Años con experiencia laboral
- Para personas sin estudios previos, pero con experiencia laboral en el ámbito social.
- Se debe presentar un dossier con la experiencia acreditada y superar una entrevista personal.
Para mayores de 45 Años
- Para quienes no tienen estudios previos ni experiencia laboral en el sector.
- Se debe superar una prueba específica que evalúa competencias básicas para el acceso a la universidad.
Acceso desde otra titulación universitaria
- Quienes ya tienen un título universitario (Grado, Diplomatura o Licenciatura) pueden acceder directamente sin necesidad de pruebas.
- Algunas universidades permiten reconocimiento de créditos si la titulación es afín.
¡Y hasta aquí la información sobre estudiar el Grado de Educación Social a distancia! Y como siempre… ¡nos leemos en la próxima entrada!